Un
paso más hacia nuestro futuro.
“Pero
escribir en el sentido fuerte es tener siempre un problema, una
incógnita
abierta, que guía el pensamiento, guía la lectura; desde una escritura se
puede
leer, a no ser que uno tenga la tristeza de leer para presentar un examen,
entonces
le ha pasado lo peor que le puede pasar a uno en el mundo, ser
estudiante
y leer para presentar un examen y como no lo incorpora a su ser, lo
olvida
”. Zuleta, Estanislao. Sobre la
Lectura.
Después de una semana sin
reunirnos, el grupo de Práctica uno (1) : Contextualización nuevamente se daba
al encuentro, esta vez en una nueva sede, nueva para la mayoría de nosotros, la
Escuela del Maestro, ubicada en el centro
de la ciudad de Medellín, Av la Playa, un lugar acogedor, donde se respira
cultura, respeto. El inicio de la agenda empezó con unos minutos de retraso,
nos brindaron la posibilidad de trabajar en un aula bastante diferente, cómoda,
agradable.
El profesor Manuel, como
acostumbra, nos da una amable bienvenida al espacio y procede a presentar la
agenda del día, después de delegar funciones nuevamente nos sensibiliza con una
de sus relevantes reflexiones, en esta ocasión tuvimos la oportunidad de ver
“Me gusta leer” , un corto video que nos permitió vislumbrar claramente el
contenido de este encuentro, un video
cargado de mensajes en pro de la lectura, del poder de las palabras, de la
trascendencia de estas en nuestras vidas, de la importancia de la lectura
reflexiva, la importancia de saber llevar
a cabo la aventura de leer.